Inicio Data Center Servidores, el corazón de la operación empresarial

Servidores, el corazón de la operación empresarial

Además de ser el sitio donde se ejecutan aplicaciones y procesos clave para el funcionamiento del negocio, son un pilar de la infraestructura.

Los departamentos de TI que no actualicen su infraestructura a tiempo, podrían perder hasta 39% de rendimiento óptimo e incrementar 40% en costos de administración de aplicaciones y hasta 148% en gastos de administración de servidores, revela la firma de consultoría IDC en el whitepaper ¿Por qué actualizar su infraestructura de servidores ahora?

En este sentido, Armando Alcalá, Directivo de Hybrid IT de HPE México, resaltó que existe una etapa de disrupción digital donde las compañías deben transformar sus negocios con y alrededor de la tecnología, por lo que las pequeñas y medianas empresas han empezado a invertir más en TI. Según IDC, las PyMEs están destinando en infraestructura 5% más que el año pasado.

“Un servidor juega un papel crítico, sobre todo si consideramos que dentro de éste se ejecutan aplicaciones y procesos clave para el funcionamiento del negocio; lo cual facilita que las interacciones con los clientes finales se lleven a cabo con agilidad e información acertada. El resultado son clientes satisfechos que, muy probablemente, generarán lealtad hacia el producto o servicio ofertado”, opinó Ricardo Galicia, Sales Manager Data Center Group Lenovo México.

Para José Luis Maldonado Roiz, Servers Brand Manager en Dell México y Nola, un servidor es fundamental dado que es la puerta de entrada y salida a las operaciones del negocio en todos los procesos: order to cash, hire to retire, procure to pay, dando como resultado el análisis de datos en línea, asegurando el control y la administración eficiente del negocio, con la disponibilidad de información para la toma de decisiones, rápidas y asertivas.

“Una de las principales necesidades de las PyMEs es que las inversiones realizadas generen valor. No olvidemos que muchos de estos negocios son familiares, por lo tanto, el capital utilizado para su creación y crecimiento es limitado cuando hablamos de infraestructura tecnológica”, opinó Galicia.

Este artículo salió publicado en la edición del mes de septiembre de 2019 de la revista Boletín de la Computación. Para continuar con la lectura, da clic aquí.

 

Síguenos en
Facebook: Boletin.Computación
Twitter: Boletin_Compu
Youtube: Boletin de la Computación